Tiempo de lectura: 3min
En el mundo del e-commerce y logística, los procesos de Picking y Packing son fundamentales para garantizar que los pedidos se preparen y envíen con rapidez y precisión. Con el aumento de las ventas online, optimizar estas fases es esencial, tanto para reducir los plazos de entrega como para garantizar la satisfacción del cliente.
Pero, ¿qué se entiende exactamente por Picking y Packing y cómo pueden mejorarse para obtener una ventaja competitiva?
Veamos la importancia de estos pasos en el flujo de gestión de los pedidos.
Índice de contenido:
Para comprender en detalle las operaciones de Picking y Packing, consideramos un ejemplo práctico. Supongamos que un e-commerce especializado en ropa recibe un pedido compuesto por una camiseta y un par de vaqueros:
El Picking y el Packing pueden generar costes diferentes según el volumen de los pedidos y el nivel de automatización empleado. Por esta razón, se emplean con mayor frecuencia en la logística de actividades estructuradas o de grandes empresas.
Optimizar los procesos de Picking y Packing es fundamental para garantizar envíos rápidos y sin errores. Al mismo tiempo, es esencial contar con un servicio de envío eficiente, perfectamente integrado en el flujo operativo. En este sentido, Sendago representa una solución sencilla y rápida para enviar desde España al extranjero, con tarifas competitivas, seguimiento en tiempo real y la posibilidad de intregar tu e-commerce con los principales marketplaces y plataformas CMS.
Puedes consultar la lista de las integraciones disponibles en el sitio y elegir el plugin más adecuado para tu negocio: Shopify, WooCommerce, Amazon o Prestashop, ideales para automatizar la gestión de tus envíos desde España al resto del mundo.
Si se implementan correctamente, el Picking y el Packing te permiten ahorrar tiempo y recursos, mejorando la fiabilidad y la calidad del servicio. Veamos algunos de los beneficios que estos procedimientos implican:
Ventajas del Picking:
Ventajas del Packing:
Optimizar los procesos de Picking y Packing significa potenciar la eficiencia operativa de la cadena de suministro, reducir los errores y agilizar los plazos y costes de gestión de los pedidos. Para optimizar el servicio de Picking y Packing se pueden poner en marcha varias soluciones.
Por ejemplo, las principales áreas de intervención para optimizar las operaciones de Picking incluyen:
En cuanto a la optimización del Packing, se pueden poner en práctica varias medidas, entre las cuales:
Una gestión cuidadosa y eficiente de Picking y Packing contribuye a acelerar los envíos, favorece la fidelización del cliente y optimiza las distintas fases de la cadena de suministro.
Fuentes:
– Artículo “Picking y Packing en logística: Diferencias, tipos y ejemplos” del sitio web “FM Logistic”
– Artículo “Picking y Packing: así funciona la gestión de almacén” del sitio web “Knauf Industries”
– Artículo “Picking y Packing: Principales diferencias, tipos y soluciones logísticas” del sitio web “Ilunion”
Noticias recientes